Gonzalo Celorio gana el Premio Miguel de Cervantes 2025

Es un gran placer para nosotros compartir la noticia de que este año, el Premio Cervantes —el galardón más importante de las letras en lengua española— lo ha ganado Gonzalo Celorio. Con ello, celebramos no solo su trayectoria, sino también la riqueza compartida del español, su cultura y su historia.


🎓 ¿Quién es Gonzalo Celorio?

  • Celorio nació en Ciudad de México en 1948, aunque tiene raíces españolas: sus abuelos procedían de Asturias y Aragón.
  • Es doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas, especializado en literatura hispanoamericana. Desde 1974 ha dedicado décadas a la docencia (en la Universidad Autónoma de México y otras instituciones) y ha dirigido la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
  • Además, ha sido director de la Academia Mexicana de la Lengua (cargo que ocupó hasta hace poco), y es miembro correspondiente de la Real Academia Española.
Así pues, Celorio representa la figura del escritor integral: autor, maestro, investigador, y promotor de la lengua española —un perfil muy cercano al espíritu del Cervantes.


🎓 ¿Por qué le han dado el Cervantes?

La decisión del jurado para darle el premio se ha basado en varios puntos de su trayectoria:

Como dijo Celorio al recibir la noticia: este premio “honra mi vocación literaria, mi amor por la lengua española y mi devoción cervantina”.


🎓 Obras recomendadas de Celorio: una puerta de entrada ideal para estudiantes de español

Para quienes aprenden español y además les interesa la literatura, la obra de Celorio puede ser una excelente forma de acercarse a aspectos culturales, históricos y lingüísticos del mundo hispano. Entre sus títulos más destacados —una combinación de novelas, ensayos y memorias— os recomendamos estas obras:

  • Amor propio (1992) — su primera novela, una historia de vida dividida en tres etapas.

  • Cánones subversivos (2009) — ensayo que analiza a escritores hispanoamericanos que desafiaron cánones literarios.

  • El metal y la escoria (2014) — relata la historia de una familia que emigra de Asturias a México. Mezcla memoria, historia y emoción.

  • Mentideros de la memoria (2022) — una especie de autobiografía literaria de recuerdos, anécdotas, encuentros con grandes autores, y reflexiones sobre la lengua y la identidad.

Para alguien que estudia español como lengua extranjera, leer a Celorio ofrece la ventaja de acercarse a un lenguaje culto, reflexivo y de gran riqueza lingüística, ideal para practicar vocabulario, estilos narrativos y matices culturales.


🎓 Qué significa este premio para nosotros - y para ti, alumno de español

Desde nuestra academia en Salamanca, este galardón tiene un significado especial:

  • Subraya la unidad y diversidad de la lengua española. El premio de Celorio muestra cómo el español trasciende fronteras, y cómo España y América Latina comparten una herencia lingüística y cultural viva.

  • Invita a nuestros estudiantes a descubrir la literatura contemporánea del mundo hispano más allá de España. Porque aprender español no es solo aprender vocabulario y gramática, también es sumergirse en historias, identidades, y realidades diversas.

  • Es un estímulo para nosotros como academia: reforzar nuestra misión de enseñar español con un enfoque auténtico, ligado a la cultura, la historia y la literatura.



En definitiva: la concesión del Premio Cervantes 2025 a Gonzalo Celorio nos recuerda que la lengua española es un patrimonio común, compartido por muchos países, generaciones y culturas.

Para nuestra academia es una oportunidad preciosa —tanto para enseñar como para aprender— de acercar a nuestros estudiantes a la riqueza literaria del mundo hispánico.

Comentarios

Entradas populares