Planes únicos para este verano en Salamanca

Explora la segunda edición de “Salamanca, culta y oculta” este verano

Del 1 de julio al 31 de agosto, las calles y espacios más emblemáticos de Salamanca se llenan de misterio, arte e historia gracias al programa estival Salamanca, culta y oculta. Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para ofrecer 19 actividades que conectan lo más conocido de la ciudad con rincones sorprendentes.

Salamanca Culta

Este bloque invita a adentrarse en el legado cultural a través de siete propuestas:


  • Recorridos teatralizados como ‘Carmen Martín Gaite y vecinos’, un paseo que une
    literatura, patrimonio y homenaje a la escritora en su centenario. 

  • Visitas nocturnas a joyas arquitectónicas: las catedrales (Ieronimus) y las torres de Scala Coeli. 

  • Renovadas rutas por la Constelación de Retablos Barrocos en iglesias y capillas. 

  • Actividades menos convencionales: partidas de ajedrez en la histórica Fonda Veracruz, experiencias nocturnas con astronomía en el Botánico, y más. 

Salamanca Oculta

Ocho propuestas desvelan el rostro más enigmático de la ciudad:

  • Rutas de leyendas, incluyendo la famosa Cueva de Salamanca, el Pozo de Nieve y antiguos túneles.

  • El recién inaugurado Museo del Cerro de San Vicente, con acceso libre, visitas guiadas y videomapping nocturno a partir de las 22:00h. 

  • Visitas al entorno del río Tormes, que integran naturaleza, historia y literatura.



¿Qué tienes que hacer?

  • La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque algunas visitas nocturnas como Ieronimus o Scala Coeli tienen un coste moderado.

  • La reserva se hace fácilmente en la web salamancaymas.es

Salamanca, culta y oculta es una propuesta imprescindible para quienes quieren descubrir la ciudad desde múltiples aristas: histórica, literaria, mística y natural. Un buen plan para combinar el aprendizaje del español con una experiencia cultural inmersiva.

Fotos: salamancaymas.es/salamanca-culta-y-oculta

Comentarios

Entradas populares