EL AÑO NUEVO CHINO EN SALAMANCA
Tradición, Cultura y Celebración
El Año Nuevo Chino, también conocido como Festival de la Primavera, es la festividad más importante del calendario lunar chino y una oportunidad perfecta para acercarse a su rica cultura. Este 2025, la celebración da la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, un símbolo de inteligencia, transformación y creatividad.
Salamanca se viste de rojo y oro
La ciudad de Salamanca se une a las celebraciones con un completo programa de actividades organizadas en colaboración con la comunidad china y el Ayuntamiento. Durante varios días, calles y plazas emblemáticas se llenarán de color, música y tradición para conmemorar esta fecha tan especial.
Uno de los momentos más espectaculares será la iluminación de más de 1000 farolillos en la Calle Zamora, creando una atmósfera mágica para salmantinos y visitantes. Además, habrá un desfile tradicional con danza del león y exhibiciones culturales que transportarán a todos al corazón de China.
Cultura y arte para todos
El Teatro Liceo será el escenario de un espectáculo de músico y danza tradicional china, donde artistas mostrarán la belleza y expresividad de su folklore. También se inaugurará una exposición de pintura contemporánea china, que recoge el talento de jóvenes artistas de Guangdong.
La Plaza Mayor de Salamanca contará con una nueva escultura del prestigioso artista Xu Hongfei, cuyas obras reflejan la alegría y la cotidianidad de la ida china. Esta pieza permanecerá expuesta hasta el 16 de febrero, consolidando el vinculo cultural entre Salamanca y China.
Talleres y gastronomía
Para los amantes de la cocina, el Mercado Central ofrecerá una demostración gastronómica de chefs chinos que enseñarán técnicas culinarias tradicionales. Además, los más pequeños podrán participar en talleres infantiles de manualidades chinas y caligrafía, promoviendo el aprendizaje lúdico de esta fascinante cultura.
Si queréis vivir de cerca esta celebración, no te pierdas la programación completa del Año Nuevo Chino en Salamanca.
Con estas actividades, Salamanca se convierte en un punto de encuentro entre culturas, ofreciendo a estudiantes y ciudadanos la oportunidad de conocer y disfrutar de una de las festividades más importantes del mundo. ¡Feliz Año de la Serpiente de Madera!.
Fotografía de portada: Salamanca AL DÍA
Comentarios
Publicar un comentario