Semana Santa en España y Salamanca
Y como tradición social, la Semana Santa es un espectáculo callejero, un espectáculo que ha de ser presenciado y vivido en la calle. De aquí surgen las diferencias entre las Semanas Santas de cada parte de España: la forma de ser de los habitantes de cada zona empapa y da forma al carácter de la propia celebración allí. Si en Andalucía domina el bullicio, el ruido, el griterío, el piropeo a las imágenes y el cantar espontáneo de saetas, el nerviosismo, la participación en definitiva del público en las procesiones mismas, en Castilla por contra se impone el silencio respetuoso, el estatismo contemplativo, la vivencia interna y recogida de cada uno, que no parece querer salir al exterior. Ejemplos más destacados y recomendables del primer modelo son Sevilla y Málaga. Ejemplos más representativos del segundo, Valladolid y Zamora seguramente. Sin embargo, tanto de uno como de otro, aunque la fama mayor se la lleven esas cuatro ciudades citadas, otras muchas comparten con ellas el espíritu y las características esenciales de sus celebraciones y procesiones. Salamanca, por ejemplo, en el apartado claro del vivir castellano de la fiesta.
Dejamos aquí el folleto oficial de horarios e itinerarios de los desfiles procesionales de la Semana Santa 2011 en Salamanca. Y volvemos a recordar, como otras veces hemos hecho a los estudiantes de Tía Tula, que la situación de la escuela convierte sus balcones en palcos privilegiados para la contemplación de las procesiones que pasan bajo ellos - que son la mayoría - y para tomar magníficas fotos de todo el conjunto. (Como prueba, la imagen de arriba.) Bueno, pues eso: los que podáis, no dejéis escapar la ocasión de aprovecharlos.
Impresionante España,llena de espiritualidad,
ResponderEliminaros invito a ver videos semana santa Guatemala que encontre,
http://www.youtube.com/watch?v=TKhgdapVaXg
http://www.youtube.com/watch?v=mMz0FhEDsyw
http://www.youtube.com/watch?v=Kq04e53jsP0
http://www.youtube.com/watch?v=WJyexPMTKco
Saludos