Vivir en otro país

Ahora todo ha cambiado. Si coges un avión en Nueva York, después de ocho horas, ya estás en Madrid. Más y más gente decide vivir en otro país. Pero ¿cuáles son las ventajas y las desventajas de vivir en otro país?
En primer lugar, vivir en otro país siempre es una experiencia emocionante. La vida del extranjero está llena de cosas nuevas: comida que nunca he comido, gente de la calle está hablando una lengua desconocida, nuevos amigos a quien le gusta aventurarse, tal vez busque un trabajo aquí y luego se case y tenga una familia nueva.
Por otra parte, vivir en otro país es como una pesadilla. El problema más grande es la lengua diferente. Si alguien tímido llega al extranjero y no habla la lengua que la gente allí habla, no puede encontrar cualquier alojamiento, no puede tener amigos, y si está acostumbrado a la comida de allí, la vida es malísima.
Cuando yo estaba viajando por un pueblo pequeño de la República Checa y fui mordida por la perra de la dueña, ni la policía ni el médico hablaba inglés y por eso me sentía sola y afligida.
Sin embargo, a mí me encanta vivir en un país extranjero, también me encanta España que es un país apasionante y lleno de felicidad. Pero me parece que voy a volver a China cuando termine mis estudios. Aunque viajar y vivir en un país extranjero sea emocionante, China es siempre mi patria y quiero vivir allí toda la vida.
Redacción en español de Fe (Sainan Wang), alumna de Tía Tula
Comentarios
Publicar un comentario