Última semana de agosto. El verano sigue apretando pero el calendario nos anuncia ya que entramos en su recta final. Septiembre decidirá cómo va a ser esa recta final: si una prolongación del tiempo anterior con un final abrupto, un declive suave hacia el otoño o bien una transición protagonizada por las típicas tormentas de fin de verano. Confiemos en que sea la opción A para que las fiestas de la ciudad vengan acompañadas todavía por buen tiempo.
Presentamos el listado de actividades programadas para los siguientes cinco días:
Lunes 27, 16.00: Visita guiada por Salamanca - El clásico por excelencia de las actividades extraescolares, sobre todo para los recién llegados a la escuela. Visita guiada de la Universidad y las dos catedrales (interiores y exteriores). Duración aproximada: 1 hora y 30 minutos. Precio: 9 euros.
Martes 28, 17.30: Subida a las Torres de la Clerecía - Subiremos a las Torres de la Clerecía para disfrutar de la vista espectacular, única, que nos ofrecen de Salamanca. Duración aproximada: 1 hora. Precio: 3,75 euros.
Miércoles 29, 18.00: Ruta a caballo - Montaremos a caballo por el campo charro, por la ribera del río... Una actividad que no puedes perderte. Duración aproximada: 3 horas. Mínimo requerido: 4 personas. Precio: 25 euros (incluye transporte y ruta a caballo).
Jueves 30, 16.30: Cine español en español - Iremos a ver una película española de actualidad, para que aquellos estudiantes que no conozcan todavía el cine español, lo descubran a través de sus mejores obras recientes. Duración aproximada: 110 minutos.
Viernes 31, 17.45: Un helado en el Huerto de Calixto y Melibea - Primero iremos a comprar un helado a la heladería más conocida y prestigiosa de la ciudad: el Novelty. Después, helado en mano, nos iremos al Huerto de Calixto y Melibea para escuchar su historia mientras nos comemos nuestro helado y disfrutamos de este precioso pequeño rincón de la ciudad. Duración aproximada: 1 hora. Precio aproximado: 2 euros.
Los recordatorios habituales: es necesario apuntarse en conserjería para cada actividad (para reservar plaza; el número mínimo de personas requerido es, por defecto, tres); las actividades en cuyo detalle informativo no se indica un precio, son gratuitas; el punto de encuentro - también si no se dice otra cosa - es siempre la propia escuela Tía Tula.
Y lo que siempre decimos también: apúntate a cuantas actividades puedas. Son divertidas, te van a permitir conocer y relacionarte con otros estudiantes y con el personal de la escuela, te van mostrar la cultura y la vida española en primer plano y, además de todo esto, van a ayudar a que tu español mejore en niveles complementarios a los que ves en clase: el español de la calle.